Actividades sensoriales para realizar en casa

Actividades sensoriales para realizar en casa

Durante esta Cuarentena, las actividades sensoriales pueden ser tus grandes aliadas si tienes niños en casa. 

 

¿Qué son las actividades sensoriales?

Son actividades que les permiten a los niños utilizar sus sentidos para experimentar y conocer el mundo a través de ellos. 

Podemos utilizar diferentes materiales, para estimular cada uno de los sentidos tales como: música,  agua, hielo, papel, colores, gises, olores, comida, cuentos y todo lo que nuestros hijos puedan tocar, oler, escuchar, sentir o ver.
 
Cuando un niño experimenta y vive el aprendizaje es entonces donde lo guarda y lo puede relacionar con lo que lee y lo que aprende cuando sea más grande.
 
La edad para iniciar estas actividades es a partir de los 18 meses y hasta alrededor de los 7 años que es cuando su cerebro desarrolla más conexiones neuronales.
 
Aunque solemos asociar a las actividades sensoriales solamente para niños, la realidad es que las actividades sensoriales son aptas para toda la familia, porque nos ayuda a relajarnos y concentrarnos. 
 

¿Cuáles son los beneficios de las actividades sensoriales? 

 

– Las actividades sensoriales permiten que los niños trabajen y desarrollen de forma individual las bases estratégicas para el pensamiento creativo y crítico.

– Estimulan la parte socio-emocional del niño.

– Les brindan autonomía.

– Mejoran la resolución de problemas.

La Psicóloga Ani Ortiz, creadora de Pulga’s Creations, nos comparte su top 7 de actividades sensoriales para hacer en casa para niños de 3 a 8 años, las cuales deberán realizarse SIEMPRE bajo la supervisión de un adulto.

1. EXCAVACIÓN EN HIELO

 

 

 

 

 

 

2. ACUARELAS DE AGUA

3. BURBUJAS

4. MANUALIDADES DE CARTÓN

5. ARROZ DE COLORES

6. ESCUCHAR MÚSICA AL JUGAR O ESTUDIAR

7. JUGUETES ABIERTOS para fomentar la imaginación y creatividad.

Lo importante es que como padres disfrutemos estas actividades sensoriales con los niños, ya que nos enseñan a dejar ir, a ser libres y a reconectar con nuestros sentidos.

Mira la entrevista completa en nuestro canal de Youtube, donde te explicamos paso a paso cada una de las actividades anteriores y los beneficios de cada una.