Motivación y empoderamiento ¿por qué son tan importantes en los niños?

Muchas veces motivamos a nuestros hijos con palabras como “Tu todo lo puedes, eres el mejor, nadie te va a vencer” … pero ¿qué pasa si a veces tus hijos no pueden o se equivocan? 

Tuvimos la oportunidad de platicar con Dinorah Delgado, LifeCoach y Terapetua, quien nos compartió algunas reflexiones para saber la diferencia entre motivación y empoderamiento.

Primero empecemos por definir, ¿qué es la motivación?

La motivación es el impulso que mueve a una persona a hacer algo, nosotros como padres motivamos a nuestros hijos a través de palabras, premios, regalos,etc. 

Y ¿qué es empoderar?

Empoderar significa preparar a los niños para esas veces donde no se tiene control de la situación y que comprendan que está bien equivocarse o no hacerlo bien a la primera pero que confíen en sus habilidades y se atrevan a actuar y tomar decisiones.

Motivar a los niños está bien, pero empoderarlos les dará una motivación genuina para creer en sí mismos y en sus habilidades durante toda su vida, sin necesidad de sentirse presionados por ser los mejores o tener miedo al momento de intentar algo nuevo o tomar una decisión.

¿Cuáles son los beneficios de motivar y empoderar a los niños?

– Darles confianza de tomar decisiones y que sin importar cuál sea el resultado, ellos sentirán que estás tú ahí para apoyarlos. 

– Generar resiliencia y tenacidad.

– Mejorar su capacidad de resolver problemas o buscar soluciones creativas. 

– Adaptarse al cambio, ser flexibles, que hoy más que nunca la estamos experimentando.

– Desarrollar la empatía hacia los demás, al no juzgar si alguien se equivoca.

¿Qué puedes hacer para motivar y empoderar a tus hijos?

  • Obsérvalos, aprende a conocer sus fortalezas y sus gustos.
  • Escúchalos, mantente atento a sus comentarios y comunicación verbal y no verbal.
  • Diviértanse juntos, compartan hobbies o actividades en familia.
  • Resalta sus características positivas.
  • Recuérdales sus logros: hacer un nuevo amigo, pasar un examen, prepararse el desayuno, ganar una competencia, aprender a abrocharse los zapatos.
  • Enséñales a usar frases empoderadoras “Yo quiero”, “Yo puedo”, “Es fácil”, “Puedo volver a intentarlo”
  • Hazles saber que pueden ocurrir situaciones fuera de su control y está bien si se equivocan.
  • Inclúyelos en la toma de decisiones.
  • Utiliza el juego como una herramienta de prueba y error, donde le des la oportunidad de equivocarse. 

Como padre estás para apoyar a tus hijos independientemente del resultado que tengan y tu reacción es muy importante para ellos, así que sé amable y paciente, una sonrisa siempre te ayudará en momentos difíciles. 

Permíteles explorar, caerse y levantarse, ellos aprenderán de sus errores y tú estarás ahí para apoyarlos. 

Mira la entrevista completa con Dinorah Delgado en nuestro canal de Youtube