¿Cómo desarrollar los talentos de mis hijos en casa?
Como adultos tenemos la responsabilidad de ayudar a los niños a descubrir sus talentos desde pequeños, pero ¿qué son los talentos?
Un talento es una aptitud o habilidad para realizar una determinada acción o actividad,
¿Te gustaría saber cómo descubrir y desarrollar los talentos de tus hijos?
Laura Nolla, experta en Creatividad, nos comparte 4 consejos para impulsar las habilidades y talentos de tus hijos trabajando la creatividad y el pensamiento crítico.
- Mantén la calma, relájate y disfruta estar con tus hijos.

2. Reconoce su forma de aprendizaje:
Existen diferentes formas de aprendizaje: cada niño cuenta con habilidades diferentes las cuales utilizan para aprender y relacionarse.
Según Howard Gardner, psicólogo e investigador, existen diferentes tipos de inteligencias: la Lógica, Lingüística, Corporal, Musical, Espacial, Naturalista, Interpersonal e Intrapersonal.
Nuestros hijos podrán tener alguna de estas inteligencias más desarrollada y por eso es importante permitirles experimentar diferentes opciones para aprender.
Algunos aprenden escribiendo y haciendo resúmenes, otros a través de dibujos, algunos prefieren platicar sobre lo que están aprendiendo, otros aprenden tras practicarlo.
Brindemos a nuestros hijos la oportunidad de expresarse y experimentar el aprendizaje a través de sus sentidos.
3. Respeta sus ideas sin juzgar.
Invita a tus hijos a pensar fuera de la caja y a participar en todas las actividades posibles para que puedan descubrir qué les gusta o que no les gusta.
Motívalos a salir de su zona de confort y no solo ellos, también tú como papá o mamá.
Hazles saber que todas sus ideas son válidas y que pueden equivocarse y volverlo a intentar. Muéstrate real, aprende a divertirte y comparte con ellos lo que tu jugabas a su edad.
Hagan lluvias de ideas sobre platillos para cocinar, lugares que visitar, actividades que hacer juntos, tipo de música que escuchar, etc.
4. Conócelos y genera buena comunicación.
Hazles preguntas abiertas, interésate por las cosas que les gustan y conversen al respecto.
Haz preguntas como: ¿Cuál es tu parte favorita del día ? ¿Qué te gustaría hacer el fin de semana? ¿Cuál es tu comida favorita? ¿Cuál piensas que es mi comida favorita?, ¿Cómo te imaginas que era yo a tu edad?
También les encantará escuchar la historia sobre su nacimiento, cuando eran más pequeños, sus primeras palabras, alguna anécdota chistosa de ellos de bebés.
Platica con ellos sobre su día y cómo se sienten. En ocasiones es el primer paso para iniciar una buena conversación, el abrirnos primero nosotros y nos sientan cercanos y reales.
Estamos viviendo un tiempo muy especial para identificar y desarrollar los talentos de nuestros hijos desde casa, ahora puedes pasar más tiempo con ellos y verlos desarrollarse, aprender y ¡crecer!
Escucha la entrevista completa a Laura Nolla, en nuestro canal de youtube.
OTROS TEMAS


¿Cómo influye la alimentación en el aprendizaje de los niños?
