7 entretenidas actividades para jugar en familia durante la Cuarentena
¿Sientes que cada vez se hace más complicado ponerse creativo para entretener a tus hijos en casa?
Hoy te proponemos algunas ideas de juegos y actividades que te serán muy útiles para entretener a los niños durante este tiempo en casa:
1. Hacer un picnic.
¿Qué te parece si le damos un giro a la hora de la comida?
Un picnic es perfecto para convivir y relajarse, pídele ayuda a tus hijos para preparar los alimentos y después instálense en el patio o en la sala de su casa para comer juntos en familia de una forma muy divertida.
2. Día de disfraces.
Sal de la rutina y crea un ambiente diferente en casa.
Cada miembro de la familia tendrá que inventar su propio disfraz con los materiales que encuentren en casa o si los niños ya tienen su disfraz favorito pueden usarlo.
Intenta realizar las actividades normales con tu disfraz, verás como será más fácil para los niños hablar de sus emociones a través de mundos y personajes imaginarios.
3. Tarde de películas.
Organiza una tarde de película en casa y prepara palomitas, bebida y botanas saludables, pueden anotar sus opciones de películas en papelitos y dejar la decisión al azar para hacerlo más entretenido.
Al terminar la película, hagan actividades temáticas relacionadas a lo que vieron: pueden dibujar a su personaje favorito, escribir un final alternativo, ¡las opciones son infinitas!

4. Presentación de talentos.
Todos tenemos algún talento especial y si aún no lo descubres, esta será una buena oportunidad para identificarlo. Preparen todo para una presentación digna de un programa de televisión: pueden cantar, contar un chiste, hacer trucos de magia, declamar poesía, invita a tus hijos a realizar su actividad favorita frente a toda la familia y tu también sorpréndelos con tu talento.
5. Componer una canción.
Cantar y hacer música cambia automáticamente el ambiente en el que estés. Crear una canción será una experiencia divertida para todos, toma como base la melodía de una canción conocida pero cambia la letra, pueden hacer canciones sobre lo que les pasó en el día, sobre su comida favorita o sobre ustedes mismos, la música será una fuente inagotable de alegría y felicidad.
6. Organizar un show de títeres.
Ejerciten su imaginación, elaborando títeres con materiales reciclados como papel, cartón y botellas de plástico ó hasta con calcetines viejos. Observa cómo los niños pueden crear títeres realmente ingeniosos.
Preparen un escenario y pídele a los niños que vayan dirigiendo la historia.
7. Hacer experimentos.
¿Qué tal si nos convertimos en científicos por un día? Realizar experimentos caseros es muy divertido además de educativo. Es una forma de alentar la curiosidad y reforzar sus conocimientos sobre la naturaleza, el espacio, el cuerpo humano, el espacio.
En esta página encontrarás decenas de ideas para experimentar en casa.
¡Con estas actividades la diversión está asegurada!
OTROS TEMAS


¿Cómo influye la alimentación en el aprendizaje de los niños?
