Los beneficios del juego como forma de aprendizaje
La naturaleza de un niño está en descubrir el mundo con todos sus sentidos; por eso el juego es muy importante para ellos, pues mediante la experiencia aprenden de forma natural todos los conceptos que los rodean.
Es ilógico querer ver a un niño sentado y callado; necesitan incorporar texturas, sonidos, sabores y todo lo que puedan para profundizar el conocimiento.
Por eso muchas escuelas están cambiando su modelo educativo por uno más dinámico y saludable para ellos, pues les trae beneficios como los siguientes:

- Es un medio de concentración
Los niños disfrutan el juego más que los adultos, y aunque suene absurdo, nos enfocamos más cuando jugamos, o en su término, la mente alcanza su estado de flow (término nombrado por el psicólogo Mihaly Csikszentmihalyi).
En este punto la mente está relajada y no entra en una situación de estrés, pues al entrar en el juego en este estado motiva lo suficiente como para participar, comprometerse y disfrutar; de esta manera el aprendizaje surge de manera natural.
- Refuerza aptitudes positivas
El juego es un medio seguro para reforzar los sentidos de autonomía, competencia y ayuda a las relaciones interpersonales; así como el fracaso desde una perspectiva eficiente para ser mejores.
- Brinda retroalimentación inmediata
Durante el juego, los niños están muy activos en el proceso de aprendizaje, ya que mediante los juegos apropiados y adaptados para aprender conceptos específicos, los alumnos demuestran sus conocimientos y habilidades que desarrollan conforme avanza la actividad.
¡Deja a tus hijos jugar e interactuar con su entorno! Te aseguramos de que están aprendiendo de la mejor manera.
OTROS TEMAS


¿Cómo influye la alimentación en el aprendizaje de los niños?
