Parenting – ¿Cómo ser un mejor padre para tus hijos?

Ser padre es una de las tareas más difíciles pero también más satisfactorias que podemos llegar a realizar en nuestra vida, cuando tomamos la decisión de tener un hijo. En nuestra mente aparecen miles de preguntas que nos hacen pensar si hemos tomado una buena decisión: “¿Seré un buen papá?” “¿Mi hijo me querrá?” “¿Cómo sabré si hago algo mal?”.   Para ser un mejor padre y mejorar tu relación con tus hijos, no hace falta mucho, aquí te presentamos 5 sencillos consejos de crianza que puedes realizar hoy mismo y seguramente te ayudarán a sentirte más satisfecho con tu papel de padre y también permitirán disfrutar en gran medida a tus hijos.   1. ¡Disfrútalos! Aprovecha los momentos cotidianos con tus hijos, disfruta de la hora del baño, el camino a la escuela, cuando es momento de dormir, dedícales un  tiempo especial diariamente. 2. Ellos te necesitan. Ten eso siempre presente, a pesar de su edad, tus hijos siempre necesitarán un abrazo de papá o mamá. Demuéstrales tu cariño con sonrisas, miradas, abrazos, besos, y palabras afectuosas. 3. Reconoce sus logros. Aumenta los comentarios positivos y reconoce sus buenas acciones con comentarios como: “Gracias por tender tu cama sin que te lo pidiera” o “Te miré mientras jugabas con tu hermana y fuiste muy paciente con ella”. Así le darás la confianza necesaria para desarrollar sus actividades diarias con seguridad. 4. Evita las comparaciones. Enfatiza sus talentos más que sus debilidades y no los compares con otros, ya sean sus hermanos o compañeritos, cada niño es diferente, respeta sus tiempos y su personalidad. 5. Eres su guía. Estás aquí para guiar a tus hijos, no los limites y apoya siempre sus decisiones. Acepta sus puntos de vista, ofreceles dirección y dales la libertad de decidir, hazlos sentir seguros de que está bien equivocarse, ellos sabrán que estás ahí para volverlo a intentar. Date el tiempo para hablar con tus hijos todos los días y hazles sentir lo importante que son para ti, pregúntales que tal les ha ido en la escuela, qué cosas han aprendido, conoce sus gustos y aspiraciones. Tanto el hogar, como la escuela son las bases de la educación de nuestros hijos, por ello, la relación que establezcas entre tu y ellos es lo que marcará la diferencia en su desarrollo personal. Recuerda que la mejor manera de criar a tus hijos es dejándolos ser y amar ante todo sus fortalezas y debilidades.