¿Cómo identificar el estilo de aprendizaje de mi hijo?
“Cada ser humano tiene una combinación única de inteligencia, éste es el desafío educativo fundamental”
– Howard Gardner
Seguramente, s i tienes más de un hijo, habrás notado que cada uno de ellos reacciona a situaciones similares de manera muy diferente.
Aunque les hayas enseñado los mismos valores y costumbres, tus hijos interpretan el mundo de manera diferente y lo hacen en función de sus conocimientos y experiencias.
Por ello, es muy útil tanto para padres, como para maestros, saber qué estilo de aprendizaje predomina en nuestros hijos, de esta forma, podremos ayudarles en gran medida a que aprendan y estudien mejor.

Descubre cuál es el estilo de aprendizaje de tu pequeño, analizando algunas de las características que se presentan en los diferentes estilos.
Pero, ¿qué es un estilo de aprendizaje? Según, Howard Gardner, son las inteligencias puestas a trabajar en tareas y contextos determinados.
Una persona puede aprender de diferentes maneras y el estilo de aprendizaje es donde nos sentimos más cómodos para procesar la información que procede del mundo exterior y que acomodamos a través de nuestros sentidos, ya sea a través de la vista, el oido ó el tacto.
Para entender el estilo de aprendizaje predominante en tus pequeños, es necesario que analices sus formas de comunicación, las expresiones que usan con frecuencia y sus movimientos.
Los niños con un tipo de aprendizaje kinestésico:
- Disfrutan de la comida y bebida, la saborean despacio.
- Les gusta explicar gesticulando, mostrando con las manos, manipulando.
- Recuerdan lo que sintieron.
- Aprenden haciéndolo ellos, no viéndolo. Necesitan tocar, probar.
Los niños con un tipo de aprendizaje auditivo:
- Prefieren oír sus clases y prestarle atención al profesor.
- Les gusta explicar hablando o contando una historia.
- Les gusta tamborilear con los dedos, llevando un ritmo.
- Recuerdan lo que dijeron.
Los niños con un tipo de aprendizaje visual:
- Recuerdan lo que vieron o leyeron mejor que lo escrito.
- Les gusta que la profesora explique usando el pizarrón.
- Le gusta mucho la televisión, ver imágenes, vídeos.
- Al hablar o explicar algo, alguna vez, mueven los ojos hacia arriba.
Si tu pequeño ha tenido bajas calificaciones ó has notado que se distrae constantemente al hacer su tarea o cualquier actividad donde requiera concentrarse, lo mejor que puedes hacer es investigar la forma en que se les presentan los temas en la escuela, cambiar su cuarto de estudio, ponerle música, colores o almohadas.
Busca cuáles son las actividades y ambientes que se adapten a su estilo de aprendizaje para motivarlo y ayudarlo a alcanzar sus metas.
OTROS TEMAS


¿Cómo influye la alimentación en el aprendizaje de los niños?
