¿Cómo desarrollar la creatividad en tus hijos?
La creatividad es un concepto que se ha definido de muchas maneras, para algunos es el resultado de un proceso, la cualidad de un producto o un rasgo propio de una persona.
Al hablar de la creatividad en los niños, es común que la asociemos con el arte, la pintura y la música, aunque hay personas creativas que lo son en otras áreas, como las matemáticas o las ciencias.
Lo que determina que una persona o un niño sea creativo, es su grado de imaginación, de originalidad, de productividad y de solucionar problemas de diversas formas.

El papel de los padres en la creatividad de los hijos
La creatividad de los niños nace en el seno familiar, de ahí la importancia de los padres en el desarrollo de la creatividad de sus hijos.
Todos los niños cuentan con un gran potencial creativo que puede verse amenazado si los pequeños no tienen confianza en sí mismos, si deseas que tu hijo desarrolle sus habilidades inventivas, deberás permitirle expresar sus ideas y tomar decisiones de manera individual, brindándole la seguridad necesaria para cumplir sus objetivos.
Trucos para potencializar la creatividad en tus hijos
1. Felicítalo cuando tenga una idea nueva.
Es esencial no burlarse ni reírse de él o sus ideas por más alocadas que suenen. Los niños deben sentir que lo que hacen tiene un valor pues si no, dejarán de hacerlo. Además, hay que educarlos para que sean respetuosos de las ideas de sus compañeros.
2. Jueguen juntos.
Relájate y pasa tiempo de calidad con tus hijos. No tengas miedo de sentarte, tirarte al piso o ver cosas donde no las hay. A través del juego y la imaginación, las emociones fluyen y la creatividad se despierta.
3. Ponte a su altura.
Imagina, improvisa, abre tu mente y déjate llevar. Mira el mundo de la forma en que lo hace él.
4. No hay tiempo límite.
Dale libertad para que desarrolle su imaginación y respeta su tiempo de aprendizaje. Déjalo que explore y pruebe todas las posibilidades.
Reto Creativo
Te proponemos un reto, realiza alguna de estas actividades durante la semana y pregúntale a tus hijos cómo se sintieron, verás que además de pasar un buen rato, su creatividad se habrá ejercitado.
- Hagan una lluvia de ideas para decidir qué actividad realizar el fin de semana.
- Aprovecha los tiempos de traslado por la ciudad para realizar juegos, cuenten una historia, busquen objetos en los panorámicos. Verás que el tiempo en el tráfico se hará más corto.
- Realiza actividades diarias como: lavarse los dientes, sostener la cuchara, abrir la puerta, con la mano que no usas para escribir.
- Utilicen nuevas rutas para llegar a casa, tal vez descubran un lugar divertido para cenar.
- Realicen su rutina diaria con un diferente orden.
Los niños ven el mundo con otros ojos, interpretando la realidad a su manera; la creatividad es una habilidad que les será primordial a la hora de resolver problemas y de relacionarse mejor con los demás a lo largo de toda su vida.
Apóyalo cuando se le ocurra una idea y escúchalo siempre con atención, tal vez termines viendo al mundo de una forma diferente.
OTROS TEMAS


¿Cómo influye la alimentación en el aprendizaje de los niños?
